Por Rómulo Paro Silva, para APIAvirtual
«No reconocemos los resultados»: Luisa González denuncia fraude en el balotaje de Ecuador, pedirán el recuento de votos. RT
Presidente de Chile reconoce triunfo de Noboa en Ecuador y lo felicita por su reelección. Emol
El presidente de Estados Unidos felicitó a Daniel Noboa por su victoria, aseguró que se será un «gran líder» para el país. SWI
–Jefe del Pentágono sobre su visita a Panamá: «La influencia china no puede controlar nuestro patio trasero». EE.UU. tendrá una mayor presencia en el canal de Panamá para «mantener alejados a los chinos comunistas». RT
— Argelia dio 48 horas a una docena de funcionarios de la Embajada francesa para abandonar el país norteafricano. RT
— Casi 50 personas murieron en dos ataques ocurridos en el centro de Nigeria en un contexto de enfrentamientos intercomunitarios. RFI
— UE pausa por tres meses medidas de represalia contra EE. UU. DW
— Fuertes vientos nunca vistos en décadas desatan el caos en China, alcanzaron velocidades máximas de hasta 150 km/h, fueron las más fuertes registradas en Pekín desde 1951. RT
— Ray Dalio, inversor que predijo la crisis financiera de 2008, considera que la combinación de aranceles, deuda excesiva y una «potencia en ascenso que desafía a la potencia existente» pueden dar lugar a cambios «muy perturbadores», «algo peor que una recesión». RT
— China incorpora campaña contra obesidad a la iniciativa «China sana», control de peso apunta al sobrepeso y la obesidad ahora considerados «una gran amenaza para la salud pública» del pueblo chino. Xinhua
— General golpista gana presidenciales en Gabón con 90% de los votos. RFI
— China instó a Estados Unidos a «eliminar por completo» sus aranceles recíprocos, después de que Washington anunciara una exención para teléfonos, computadoras y otros productos electrónicos. RFI
— Rusia atacó una reunión de altos cargos militares ucranianos en Sumy, más de sesenta militares de las fuerzas armadas de Ucrania fueron eliminados, acusa a Kiev de utilizar a civiles como escudos humanos.RT
— Un ataque con misiles rusos mató a más de 30 personas, incluidos dos niños, en el centro de Sumi, durante el apogeo del Domingo de Ramos. RFI
— Al menos 31 personas murieron y 84 resultaron heridas, incluidos 10 niños, en un ataque ruso en el centro de la ciudad de Sumi. DW
— Mariana Bezúglaya, diputada ucraniana: «Un llamado al Comandante en Jefe de Ucrania, Aleksandr Syrsky, y por separado al Comandante de las Fuerzas de Defensa Territorial: No reúnan tropas para ceremonias de condecoración, especialmente en ciudades civiles». RT
— Natalya Mosiychuk periodista y exdiputada ucraniana exigió la detención del jefe de la administración militar de Sumy, Vladimir Artyukh, y del legislador del Partido Zelenski, Mijaíl Ananachenko, a quienes culpó de organizar y promover la ceremonia de premiación. «Además de los soldados, reunieron a civiles, incluidos niños. ¡Bastardos y canallas!». Al menos 32 personas murieron y 84 resultaron heridas. RT
— Bielorrusia aceptará pronto hasta 150.000 trabajadores migrantes de Pakistán, según Lukashenko. El primer ministro pakistaní aseguró que los trabajadores estarán altamente cualificados y serán capaces de brindar una ayuda real. a su país». RT
— Trump extiende las sanciones a Rusia por 12 meses, Estados Unidos afirma que Moscú sigue representando una «amenaza inusual y extraordinaria» para su seguridad nacional. RT
— La vicepresidenta de Venezuela advierte que la nación defenderá “sus derechos legítimos” poco después de la firma del memorando de defensa entre Guyana y Reino Unido. Hispantv
— Bernie Sanders reunió a miles de seguidores en Los Ángeles para consolidarse como uno de los pocos opositores que se hacen escuchar frente al regreso a la Casa Blanca de Donald Trump. RFI
— Hong Kong: último gran partido opositor cerca de disolución, sus miembros votaron su disolución, propuesta por la dirección. DW
— Trump exime a los teléfonos inteligentes y las computadoras de los nuevos aranceles después de que las empresas tecnológicas expresan su preocupación por la posible subida de los precios, muchos de ellos se fabrican en China. BBC
— El Ministerio de Justicia ruso ha designado como agente extranjero al exministro de Asuntos Exteriores entre 1990 y 1996; apoyado «Sr. Sí» debido a su disposición a aceptar cualquier sugerencia de Estados Unidos y sus aliados, reside en Miami y ocupa el cargo de vicepresidente de la empresa internacional de desarrollo y producción de fármacos ICN Pharmaceuticals. RT
– The Times: Reino Unido profundamente involucrado en el conflicto de Ucrania, Kiev supuestamente se refiere a los jefes militares británicos como los «cerebros» de la coalición «anti-Putin». RT
— El Fondo Monetario Internacional entregó un préstamo de 20.000 millones de dólares a Argentina, cuyo gobierno eliminó «para siempre» el control de cambios que regía en el país desde 2019. RFI
— Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático. RFI
— España abre camino a la UE en China y Vietnam. Sputnik
— China desarrollará asociación estratégica integral con mayor determinación estratégica y dinamismo de desarrollo con España, Xi. Xinhua
— Las empresas alemanas van mal, los principales economistas se muestran escépticos sobre si el nuevo Gobierno podrá hacer algo al respecto. DW
— Solo el 9,5% del plástico fabricado en 2022 utilizó material reciclado. Sputnik
— Xi realizará visitas de Estado a Vietnam, Malasia y Camboya del 14 al 18 de abril. Xinhua
— Un estudio ha demostrado que las hojas de las plantas pueden absorber y acumular microplásticos transportados por el aire, revela una vía directa de entrada en la cadena alimentaria y el organismo humano. Xinhua
— China anuncia que sube a 125% los aranceles a los productos de EEUU. RFI
— Se realizará en China una cumbre bilateral con la Unión Europea en julio próximo, anunció una portavoz del presidente del Consejo Europeo. DW
— El ministro de Seguridad de Panamá subraya que su país no aceptará la propuesta de EE.UU. para crear bases militares para resguardar el canal interoceánico. Hispantv
— Congreso de EEUU abre la vía para los recortes fiscales de Trump. RFI