Por Rómulo Pardo Silva, para APIAvirtual.
China impondrá un impuesto adicional del 34% a los productos estadounidenses a partir de la próxima semana. BBC
El Kremlin aseguró hoy que no habrá alto el fuego en Ucrania hasta que se responda a las inquietudes rusas. DW
UE quiere evitar represalias e insiste en negociar con EE.UU., ofrece aranceles «cero por cero». Emol
— La OMS estima que 260.000 mujeres fallecieron en 2023 por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto, lo que equivale a «una muerte cada dos minutos», los países pobres son los más afectados. RFI
— Zimbabue eliminará los aranceles a los productos estadounidenses. RT
— La AfD alemana iguala a los conservadores de Merz, ha obtenido el 24% de los apoyos, instituto INSA. RT
— Ningún país de la UE arrestará a Netanyahu por orden judicial de la CPI, la impunidad se explica por la realpolitik, según el primer ministro belga. RT
— Si Pekín mantiene sus represalias arancelarias EEUU amenazó con aumentar las tarifas aduaneras sobre los productos chinos en un 50 % «adicional». DW
— El precio del petróleo alcanza su nivel más bajo en cuatro años, por debajo de los 64 dólares por barril. RT
— Las acciones de Hong Kong caen el 13,22 %, la peor desde la crisis asiática de 1997 (07-04-25). RT
— El Partido Republicano de EE. UU. podría enfrentar una masacre en las elecciones intermedias del próximo año si los aranceles impuestos por el presidente resultan contraproducentes, senador Ted Cruz. RT
— Miles de estadounidenses han salido a las calles de todo el país para protestar contra las políticas económicas y sociales del presidente y Musk, afirman que la «toma de poder» de Trump ha sumido al país en una crisis total. RT
— Trump a los estadounidenses: «no será fácil», la «revolución económica» requerirá sacrificios. RT
— China aplicó más restricciones a sus exportaciones de tierras raras, recursos críticos que Occidente necesita para fabricar armas, productos electrónicos y otros bienes de consumo, afectará particularmente a EEUU. RT
— Los aranceles de Trump costarán el 0,5% del PIB a Francia. DW
— Riesgo de recesión en EE. UU. del 45% – Goldman Sachs, el banco de Wall Street ha aumentado las probabilidades de una recesión (07-04-25). RT
— JPMorgan ha elevado la probabilidad de una recesión global al 60% tras el anuncio del presidente estadounidense de nuevos aranceles radicales, que han desestabilizado los mercados financieros y aumentado la preocupación por una guerra comercial global. RT
— Presidente de la Reserva Federal de EE.UU.: nos enfrentamos a un panorama muy incierto, elevados riesgos de aumento del desempleo, de la inflación, hay mucha incertidumbre, los aranceles son más altos de lo previsto. RT
— EEUU presiona a Milei para romper con China a cambio de apoyo ante el FMI. Sputnik
— Consumo interno de China puede contrarrestar riesgos arancelarios según economistas. DW
— Aumenta el contrabando de iguanas raras de las Galápagos, Uganda se ha convertido en el centro del comercio ilícito. DW
— Cientos de policías alemanes son blanco de ataques a diario; más de 100.000 agentes fueron víctimas de delitos en el país el año pasado, según las estadísticas. RT
— Las acciones mundiales se desploman en el segundo día de turbulencias en los mercados por los aranceles de Trump. Los tres principales índices estadounidenses cerraron la jornada con una caída de más del 5%, mientras los mercados siguen bajando tras los aranceles de Trump. BBC
— California, la quinta economía más grande del planeta, buscará acuerdos con el resto del mundo para estar exenta de futuras represalias arancelarias contra Estados Unidos, anunció el viernes el gobernador Gavin Newsom. RFI
— NBC News: los asesores del presidente estadounidense insisten en que cualquier nuevo compromiso con Putin debe estar condicionado a un alto el fuego total en el conflicto de Ucrania. RT
— El presidente estadounidense aseguró que estaría dispuesto a reconsiderar la imposición de aranceles recíprocos si a Washington se le ofrece a cambio «algo fenomenal». RT
— La presidenta de México anunció la puesta en marcha de 18 programas y acciones para el desarrollo del Plan México de producción nacional y lograr la generación de entre 500.000 y un millón de empleos bien remunerados. RT
— La Asamblea Legislativa, dominada por partidarios de Evo Morales y opositores, incumplió su compromiso y decidió no aprobar un crédito internacional destinado a tratar la emergencia climática y garantizar las elecciones generales en Bolivia previstas para agosto. Sputnik
— Oficina Central de Estadísticas de Palestina calcula que de los más de 50.021 palestinos fallecidos, 17.954 son niños. Sputnik
— Director ejecutivo de Volvo: «Lo único que tienes que hacer es seguir la ley de Darwin y adaptarte, y adaptarte más rápido que los competidores», su estrategia para reducir costes es aumentar los volúmenes de producción en la planta de Volvo en Estados Unidos. RFI
— Alemania relativiza el impacto de las tarifas aduaneras de Trump, el director del instituto para la economía alemana cree que significará la pérdida de cerca de un 0,3% de la producción alemana, lo que no es irrelevante pero tampoco fatal. RFI
— EE. UU. y Panamá: ejercicio militar de protección de Canal. DW
— Deutsche Bank ha expresado su preocupación por una posible erosión de la confianza en la moneda estadounidense en medio de la escalada de las tensiones comerciales. RT
— OMC: los aranceles contraerán el comercio mundial un 1 %. DW