Por Rómulo Pardo Silva, para APIAvirtual.
La directora de Inteligencia Nacional de EEUU ratificó que Washington considera a Rusia «un adversario», en un comité del Congreso, el mismo día el director del FBI afirmó que China y Rusia representan las mayores amenazas para la seguridad de EEUU. Sputnik
La Oficina de Presupuesto del Congreso de EEUU anunció que la proporción de la deuda estadounidense en relación con su PIB será del 100% en el año fiscal actual, mientras que seguirá aumentando hasta el 156% para el 2055. Moody’s vaticinó un «declive de varios años» y un «fuerte deterioro» de la economía si no se tomaban acciones para revertir la situación. Sputnik
— Secretario de Salud de EE.UU. Robert Kennedy Jr., revela cómo las empresas de alimentos crean adicción a sus productos, agregan suavizantes para que los consumidores «no mastiquen tanto y tengan la sensación de insatisfacción». RT
— El valor del comercio internacional de bienes y servicios de China alcanzó los 514.000 millones de dólares en febrero, un aumento interanual del 14 por ciento. Xinhua
— Washington Post: Un documento interno recientemente emitido por el Pentágono establece prioridades para las fuerzas armadas de Estados Unidos, centrarse en la preparación para un posible conflicto con China y dejar todas las demás «amenazas» potenciales, como Rusia e Irán, a los aliados de Estados Unidos. RT
— Bloomberg: Acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania es comparable a la explotación colonial contra los africanos. RT
— La presidenta del Banco Central Europeo asegura que las tarifas de Trump pueden ser una oportunidad histórica para que Europa tome control de su destino económico. Hispantv
— Un implante cerebral que utiliza inteligencia artificial logró convertir casi simultáneamente en habla los pensamientos de una mujer paralizada, indicaron investigadores estadounidenses este lunes. RFI
— Un asesor de Putin confirma las conversaciones sobre tierras raras con Estados Unidos, algunas empresas han expresado interés en desarrollar depósitos rusos. RT
— Condenan a Marine Le Pen a cuatro años de prisión, le prohibieron también postularse como candidata en elecciones durante cinco años. RT
— NYT: Intento de ataque con ATACMS contra el puente de Crimea fue planeado por Kiev, Washington y Londres, la operación preveía atacar 100 objetivos, identificados conjuntamente con la CIA y los servicios británicos. RT
— El partido Pachakutik que aglutina a diversas organizaciones indígenas de Ecuador dio su voto de confianza a Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana. Sputnik
— Xi preside reunión sobre regulaciones de inspección de protección ecológica e inspección disciplinaria donde se destacó que ha logrado resultados positivos al impulsar a los funcionarios de todos los niveles a cumplir con sus deberes políticos, abordar una serie de casos importantes de daños ecológicos y ambientales y resolver un conjunto de problemas destacados que habían generado quejas de la población. Xinhua
— El rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial (IA), un pilar de innovación que impulsa la manufactura inteligente, la transición ecológica e incluso los avances en las ciencias espaciales de China, está demostrando ser un factor clave del crecimiento de alta calidad del país, dijeron expertos internacionales del sector. Xinhua
— Estados Unidos revoca las licencias de las petroleras internacionales para explotar petróleo y gas venezolano, las compaَñías deben cesar sus operaciones en Venezuela a más tardar el 27 de mayo y suspender el procesamiento de crudo venezolano en sus refinerías del mundo entero. RFI
— Una investigación del New York Times descubrió que la administración del expresidente estadounidense Joe Biden brindó a Ucrania un apoyo que fue mucho más allá de los envíos de armas: se extendió a la coordinación diaria en el campo de batalla, el intercambio de inteligencia y la planificación estratégica conjunta que fueron indispensables en la lucha de Kiev contra Rusia. RT
— Tokio, Pekín y Seúl acuerdan impulsar el libre comercio. DW
— India aprueba el mayor acuerdo de defensa de su historia, 7.300 millones de dólares para 156 helicópteros ligeros de combate para el ejército y la fuerza aérea. RT
— Relación China-Honduras registra avances significativos y nuevas oportunidades para ambos países, canciller hondureño. Xinhua
— EE.UU. y Japón refuerzan su alianza por paz en Indopacífico. DW
— El presidente Putin se ha marcado como objetivo ampliar la flota nacional de submarinos nucleares y la flota de buques de superficie. RT
— LG Electronics coreano de la electrónica confirma el “reinicio de prueba” de la planta rusa, suspendió la producción en 2022 debido a las sanciones occidentales. RT
— Rusia y Cuba revisaron áreas de colaboración clave, enfocándose en sectores como la energía, la agricultura, el turismo y la educación. El Ciudadano
— Israel bombardea Beirut por primera vez en cuatro meses. DW
— The Metals Company pionera en el desarrollo de la minería submarina anunció que va a solicitar a Estados Unidos autorización para explotar comercialmente minerales en alta mar. RFI
— Milei asegura que el préstamo del FMI será de 20.000 millones de dólares. Sputnik
— El submarino Perm es el sexto sumergible del proyecto naval más caro y avanzado de Rusia, portará los primeros, y de momento únicos, misiles de crucero hipersónicos navales indetectables para los radares. RT
— China ofrece más apertura para atraer inversión extranjera. Xi Jinping se reunió en Pekín con representantes de grandes multinacionales y les aseguró que «la puerta de China se abrirá cada vez más». DW
— Putin propone una «administración transitoria» en Ucrania, ese proceso estaría auspiciado «por la ONU, Estados Unidos, los países europeos y nuestros socios». DW