Por Rómulo Pardo Silva, para APIAvirtual.
La Unión Europea responde a la condición impuesta por Moscú para un acuerdo de cese el fuego en la guerra en Ucrania, la del levantamiento de varias sanciones contra Rusia: primero es necesario un retiro «incondicional» de las fuerzas rusas de «todo el territorio» de Ucrania. RFI
Macron da detalles sobre ‘fuerzas de paz’ europeas en Ucrania: mantendrían posiciones detrás de la línea del frente, ocupando bases y ciudades claves, si fuesen atacadas, responderían militarmente. RT
— Perú, el 58 % de la población vivirá en zonas con escasez de agua para el 2030, de cumplirse el pronóstico de Ceplan recrudecerán los conflictos sociales y afectarán sectores clave como la agricultura y la industria. RT
— Líderes europeos descartan levantar las sanciones a Rusia: «Lo que discutimos es cómo podemos aumentarlas». Emol
— Putin emite una advertencia sobre el Ártico a la OTAN: Rusia nunca ha amenazado a nadie en la zona y defenderá sus intereses nacionales allí. El bloque considera el Ártico como una «cabeza de puente» para futuros conflictos y está entrenando activamente tropas para operar en el extremo norte. RT
— India «valora enormemente» sus sólidas relaciones con Rusia, ministro de Asuntos Exteriores a la Conferencia de Rusia e India en Moscú. RT
— Putin pide el desarrollo de ciudades en el Círculo Polar Ártico, la región es estratégicamente vital para Rusia. RT
— Los comunistas rusos quieren recuperar Stalingrado. el pueblo «entenderá» su importancia si la ciudad de Volgogrado recupera su nombre de la Segunda Guerra Mundial. RT
— China acelerará la transformación de Shanghai, Beijing, Guangzhou, Tianjin y Chongqing en centros mundiales de consumo atractivo, expandir la demanda interna y promover la apertura de altos estándares. Promoverá la economía debutante, por ejemplo trabajará para atraer a marcas mundiales de alta calidad para que abran tiendas insignia, establezcan centros de diseño, de investigación y desarrollo, e instalen sedes regionales, perfeccionando así el ecosistema de la economía debutante. Xinhua
— Primer túnel submarino de un solo orificio y de doble vía del mundo con velocidad de 350 kilómetros por hora perforado en Guangdong. Xinhua
— El Kremlin no implementará el acuerdo de seguridad marítima en el mar Negro hasta que se cumplan ciertas condiciones clave, la principal es la reconexión del Banco Agrícola Estatal al sistema de pagos internacionales SWIFT, un requisito que depende del consenso de los países europeos. Hispantv
— El gobierno Trump cortará el financiamiento de las vacunas para países en desarrollo. RFI
— La capacidad de las energías renovables creció un 15,1% en 2024 y China concentró casi dos tercios del alza. Emol
— Estados Unidos a partir del 2 de abril aplicará un arancel del 25 por ciento a todos los automóviles no fabricados en EEUU, nueva medida que recrudece la guerra comercial. DW
— China denuncia que aranceles de Estados Unidos a automóviles violan normas de OMC. Xinhua
— El Tribunal Supremo de Brasil dictaminó juzgar al exmandatario Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado. Emol
— Miles de palestinos vuelven a protestar contra Hamás en Gaza, en distintos puntos al grito de “¡queremos a Hamás fuera, paren la guerra!”. DW
— Corte Suprema de Estados Unidos confirmó la normativa sobre las «armas fantasma», vendidas en kits fáciles de montar sin número de serie, una derrota para el poderoso lobby del armamento. RFI
— La ciudad de Antofagasta, al norte de Chile, se ha convertido en la primera urbe de ese país y de Latinoamérica en abastecerse al 100 % con agua proveniente del mar, tras poner en marcha la ampliación de una planta desalinizadora. RT
— Unión Europea insta a la población a preparar un kit de supervivencia que permitan una autonomía personal de 72 horas. RFI
— Cientos de miles de víctimas, entre muertos y heridos, malnutrición extrema y hambruna en algunas regiones cuando se van a cumplir dos años de guerra civil en Sudán. RFI
— Politico: España, Italia y Francia rechazan el plan para rearmar la UE. «Algunos países tienen serias dudas sobre la viabilidad o incluso la posibilidad de endeudarse a esos niveles», comentó un alto diplomático del bloque. RT
— Canciller húngaro llega a Moscú para abordar el conflicto ucraniano y la cooperación con Rusia. RT
— «La fortaleza fiscal (de Estados Unidos) está en curso de una caída plurianual continuada», Financial Times, citando a la agencia calificadora de crédito Moody’s. Xinhua
— Irán y Bolivia negocian un acuerdo de cooperación para la exploración y explotación de minerales estratégicos en Bolivia, viceministro boliviano. Hispantv
— La Casa Blanca anuncia que Ucrania y Rusia aceptaron evitar ataques en el Mar Negro. RFI
— Kremlin: Rusia y Estados Unidos han acordado «garantizar la seguridad de la navegación en esa zona marítima, la no utilización de la fuerza y la prevención del uso de buques comerciales con fines militares, tomando medidas de control adecuadas mediante la inspección de dichos buques», «EE.UU. ayudará a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial para las exportaciones agrícolas y de fertilizantes, a reducir los costes de los seguros marítimos y a mejorar el acceso a los puertos y a los sistemas de pago para este tipo de transacciones». RT
— Millones de neumáticos británicos se envían a hornos de India, las plantas improvisadas ilegales causan graves problemas de salud y enormes daños ambientales. BBC
— Venezuela afirma que los aranceles de Estados Unidos contra sus clientes de hidrocarburos son arbitrarias y confirman su fracaso. Hispantv
— La Casa Blanca confirmó que un periodista estadounidense había sido incluido por error en un grupo de discusión ultraconfidencial y había accedido así a planes militares ultrasecretos. RFI
— Hyundai invertirá USD 5.800 millones en una planta siderúrgica en EEUU, según la Casa Blanca. RFI