Sobre Ayotzinapa y el PRD
El caso Ayotzinapa es un asunto que afortunadamente ha despertado y movilizado a importantes y numerosos sectores de la sociedad. Toda vez que ha demostrado que las diferentes autoridades de los gobiernos Estatales, Federal y hasta del DF, en cualquier momento, situación y lugar, pueden reprimir, desaparecer o fabricar delitos a nuestros hijos o a nosotros mismos; Una y otra vez las diferentes autoridades han sido exhibidas respecto de la represión que ejercen a la sociedad que se manifiesta…
Sin embargo, lo que resulte del esclarecimiento del caso Ayotzinapa, así como del de Tlatlaya, de la Casa Blanca del Ejecutivo Federal, del Tren a Querétaro, de las Autodefensas de Michoacán, y de otros tantos y tantos casos de corrupción e impunidad que efectúa cotidianamente la clase política de este país, dependerá que en el corto, mediano y largo plazo, el futuro de la mayor parte de la sociedad, de los hijos y nietos de esa sociedad, así como el de sus negocios y esfuerzos personales, sea de bienestar integral y no de permanente peligro, temor y estancamiento.
Manuel Guerrero Ramos
(Co-fundador y miembro del Partido de la Revolución Democrática en retiro voluntario, en tanto los escasos militantes congruentes e indignados, así como la sociedad con su rechazo y no voto al actual PRD, logremos cambiar a las codiciosas cúpulas colaboracionistas que desde hace tiempo tienen secuestrado al partido).
Trending
- Noboa hizo alianza con la empresa de mercenarios Blackwater
- A la larguedad y la brevedad, la gravedad
- Protesta antibélica y un latido de memoria argentina
- Estados Unidos rompe las reglas de comercio global con ataques de aranceles
- «Invisible», por Manino.
- Catorceava parte: El desenlace
- Los Desaparecidos
- Estados Unidos más sanciones a Venezuela